• Slider2024 01
  • SliderVAO1
Síguenos en Facebook  APECO en Youtube
Comunicaciones

Comunicaciones

En el marco de las actividades realizadas por la Iniciativa para la Conservación en la Amazonía Andina (ICAA), desarrollada por USAID, se llevó a cabo el evento regional “Compartiendo aprendizajes sobre mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos (MRSE)”, en el que participaron Glend Seitz y Francisco Huertas, miembros de APECO.

Del 21 al 25 de setiembre, el equipo de APECO, representantes de la Comunidad Campesina de Collapín, guardaparques del ACP Copallín y del Santuario Nacional Cordillera de Colán iniciaron la expedición hasta el ACP Copallín, con la finalidad de identificar sus límites físicos.

El Parque Nacional Cerros de Amotape alberga la única muestra representativa del bosque seco del norte de Perú; conforma junto con la Reserva Nacional de Tumbes y el Coto de Caza del Angolo la Reserva de Biosfera del Noroeste.

Cumpliendo con las normativas ambientales establecidas por el Ministerio del Ambiente, el alcalde distrital de Copallín, Sr. Neylor Gonzales Cáceres, convocó a reunión a los actores locales involucrados en la gestión ambiental del distrito, el día 23 de setiembre, para la conformación de la Comisión Ambiental Municipal de Copallín.

APECO organizó del 05 al 07 de agosto el primer taller de capacitación a guardaparques voluntarios, comités de vigilancia de la Reserva Comunal Tuntanaín y Directivos del ECA Tunta Nain, en el marco del proyecto, Fortalecimiento institucional para el co-manejo de la RCT, en beneficio de las comunidades nativas, la jefatura de la RCT (SERNANP), ECA Tunta Nain y el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques) que interviene en algunas comunidades nativas de la RCT.

Martes, 08 Septiembre 2015 21:57

​Segunda Conferencia Mundial de Aves Marinas

Se realizará en Ciudad del Cabo, Sudáfrica entre el 26 y 30 de octubre del 2015. Es organizado por la Union Mundial de Aves Marinas, del cual APECO es parte. El tema central de la conferencia este año es Seabirds: Global Ocean Sentinels. Se espera una gran partcipación pues el primer congreso mundial realizado en Canadá el 2010 logró reunir 800 ornitólogos de 50 países.

En el marco del proyecto: “Conservación de la Cordillera de Colán”, ejecutado por la Asociación Peruana para la Conservación de la Naturaleza - APECO, se vienen desarrollando actividades encaminadas para el fortalecimiento de capacidades en la producción de cacao de las once comunidades nativas awajún, aledañas a la Reserva Comunal Chayu Nain.

Miércoles, 26 Agosto 2015 18:32

Análisis Histórico de la Deforestación

El informe de la consultoría para el proyecto Conservación de la Cordillera de Colán (APECO/USAID) describe el proceso que ha afectado esta importante zona entre 1987 y el 2007, diferenciando cambios de cobertura y la propia deforestación. En una siguiente publicación (en prensa) se complementará esta información.

Miércoles, 26 Agosto 2015 17:30

Captura incidental de la pesca con espinel

Da a conocer algunas características de los viajes de pesca, esfuerzo, captura, peces objetivo, áreas de pesca y captura incidental en base al monitoreo de dos embarcaciones pesqueras de septiembre del 2009 a agosto del 2010.

 

Hasta hace poco no se conocía las áreas donde se reproduce la golondrina de la tempestad (Oceanodroma tethys kelsalli). En este artículo se reporta en la Isla Santa, a aproximadamente 5.66 km de la ciudad de Chimbote.

 
Página 12 de 17
  • Educación ambiental
    Generamos conciencia a través de la educación ambiental El componente de educación ambiental es transversal a cada uno de los programas y proyectos emprendidos por APECO.…

CONOCE MÁS

Tu huella verde

Diseñamos procesos de facilitación ecológico-social y económica para promover actividades y/o proyectos orientados al bien común, que son impulsadas por iniciativas privadas, públicas, gremiales y comunales.

Diseñamos procesos de facilitación ecológico-social y económica para promover actividades y/o proyectos orientados al bien común, que son impulsadas por iniciativas privadas, públicas, gremiales y comunales.

CONOCE MÁS

Reconocimientos

En 1987 APECO fue incorporado al Global 500, reconocimiento honorífico para 500 organizaciones y personas de todo el mundo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA - UNEP). "... En reconocimiento a sus extraordinarios logros prácticos en la protección y mejora del ambiente".

Premio CAMBIE a la Conservación Ambiental 2003 en la categoría Educación Ambiental, otorgado por la Fundación Cambie y la Universidad Científica del Sur.

En el año 2006 La Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente de España reconoce a la Asociación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (APECO) por el desarrollo de iniciativas que contribuyen a la implementación de la Estrategia Regional de la Biodiversidad de los Países del Trópico Andino

En el año 2006 La Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente de España reconoce a la Asociación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (APECO) por el desarrollo de iniciativas que contribuyen a la implementación de la Estrategia Regional de la Biodiversidad de los Países del Trópico Andino