Ecosistemas marino costeros
Programas

 Presentación

“Promovemos la conservación e investigación de especies con algún grado de amenaza, como el pingüino de Humboldt, albatros, petreles, tortugas, mantarrayas y otras especies claves de zonas marino costeras. Somos la única institución de la sociedad civil del Perú que realiza investigaciones en la Antártida.”

Desde sus primeros años APECO viene impulsando la investigación de especies marinas amenazadas como la nutria marina, el pingüino de Humboldt, el potoyunco peruano, y otras aves marinas, como los petreles, los albatros, el gaviotín peruano.

Recientemente, se incorporó las investigaciones relacionadas a mantarrayas, así como el desarrollo de campañas educativas para promover la conservación de las especies marinas a lo largo de la Costa Peruana.

Entre los principales logros del programa marino costero están: los primeros estudios de aves migratorias en la Reserva Nacional de Paracas; la primera evaluación de las pesquerías de rayas (familia Mobulidae) en el Perú; investigación científica en Punta Crepín (Isla Rey Jorge) para determinar el estado del gaviotín antártico, la depredación que sufre y las características micro climáticas de su lugar de anidación.

APECO es la única Organización No Gubernamental (ONG) del Perú, que ha participado en cuatro expediciones a la Antártida.

 Proyectos

Los siguientes son los proyectos más recientes en relación a Ecosistemas marino costeros:

 Actividades

Embajada de Finlandia reconoce a Apeco por su trabajo en la conservación y acción por el clima
Embajada de Finlandia reconoce a Apeco por su trabajo en la conservación y acción por el clima

Este reconocimiento internacional destaca el compromiso de la organización con la acción climática.

Leer más...

Apeco: 43 años de arduo trabajo por la conservación de los ecosistemas peruanos
Apeco: 43 años de arduo trabajo por la conservación de los ecosistemas peruanos

Más de cuatro décadas de trabajo en la protección de ecosistemas, la educación ambiental, la investigación científica y el apoyo…

Leer más...