Bosques y comunidades indígenas
Programas

 Presentación

“Fortalecemos las capacidades de las Comunidades Indígenas e impulsamos la educación ambiental intercultural bilingüe para fomentar la conservación de la biodiversidad en la Amazonía peruana.”

Desde su fundación en 1982, APECO viene trabajando en conservación con comunidades campesinas y nativas a través de una relación de diálogo con sus líderes y federaciones.

Hemos actuado como facilitadores de diversos procesos participativos e interculturales hacia la adecuada gestión de ANP, tales como el Parque Nacional y Reserva Comunal Purús, la Reserva Nacional Pacaya Samiria, el Parque Nacional Ichigkat Muja –Cordillera del Cóndor, la Reserva Comunal Chayu Nain y el Santuario Nacional Cordillera de Colán, entre otros.

A lo largo del tiempo logramos involucrar activamente a cinco (05) comunidades indígenas lográndose la aprobación de un plan de manejo por parte de la Dirección General Forestal y Fauna Silvestre (DGFFS) del Gobierno Regional de Ucayali.

 Proyectos

Los siguientes son los proyectos más recientes en relación a los Bosques y comunidades indígenas:

 Actividades

Trabajo articulado en Chiriaco para promover la conservación
Trabajo articulado en Chiriaco para promover la conservación

El Ejecutor del contrato de Administración ECA CHAYU NAIN y APECO vienen trabajando de forma conjunta y participativa, el Plan…

Leer más...

Trabajamos juntos en favor de la conservación de Copallín
Trabajamos juntos en favor de la conservación de Copallín

Elaboramos de manera participativa nuestro plan de trabajo junto a miembros del ACP Copallín.

Leer más...