Programas

Fortalecimiento Institucional del ECOPURUS para la administración de su Reserva Comunal y la gestión de recursos forestales no maderables.

FIN
Contribuir a la conservación, mantenimiento y restauración de zonas forestales tropicales en el Perú.
PROPÓSITO
"Fortalecimiento de capacidades y desarrollo de herramientas para el co-manejo y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales no maderables de la Reserva Comunal Purús (RCP)".
Objetivos
  • Fortalecer la estructura organizativa, administrativa, técnica e institucional de ECOPURUS para la co-administración de la RCP.
  • Organizar y desarrollar herramientas técnicas y organizativas para el aprovechamiento de recursos naturales no maderables y servicios ecosistémicos.
Principales actividades
  • Desarrollo del plan institucional y reglamento de sanciones de ECOPURUS.
  • Apoyo al funcionamiento del ECOPURUS.
  • Actualización de un programa contable y manuales de procedimientos administrativos para ECOPURUS.
  • Funcionamiento y reuniones del Consejo Directivo de ECOPURUS.
  • Elaboración e implementación del plan de capacitación del ECOPURUS para la aplicación de herramientas técnicas y normativas para la gestión de la RCP.
  • Intercambio de experiencias entre Directivos de ECA de Reservas Comunales.
  • Estudio de potencialidad de especies promisorias y viabilidad para su comercialización en las comunidades beneficiarias de la RCP.
  • Elaboración del plan de manejo forestal de recursos no maderables.
  • Fortalecimiento de comunidades beneficiarias para la conformación de asociaciones productivas bajo el liderazgo de ECOPURUS.
Principales logros /avances
  • ECOPURUS cuenta con una estructura organizativa, administrativa, y funcional para su gestión institucional.
  • ECOPURUS lidera y toma decisiones para la administración de la RCP.
  • Las comunidades nativas del ECOPURUS están organizadas y fortalecidas para el aprovechamiento de recursos naturales no maderables.Al menos 21 acuerdos de actividades menores para el aprovechamiento de fauna silvestre han sido apoyados.
  • Se ha fortalecido el liderazgo técnico y organizativo en el manejo de rodales semilleros de caoba y su comercialización y se cuenta con los inventarios necesarios para diversificar la oferta de semillas forestales provenientes del Purús.
  • La RCP ha sido fortalecida con herramientas comunicacionales para su posicionamiento institucional que se articula con las del PNAP y del ECOPURUS.

 Actividades

Embajada de Finlandia reconoce a Apeco por su trabajo en la conservación y acción por el clima
Embajada de Finlandia reconoce a Apeco por su trabajo en la conservación y acción por el clima

Este reconocimiento internacional destaca el compromiso de la organización con la acción climática.

Leer más...

Apeco: 43 años de arduo trabajo por la conservación de los ecosistemas peruanos
Apeco: 43 años de arduo trabajo por la conservación de los ecosistemas peruanos

Más de cuatro décadas de trabajo en la protección de ecosistemas, la educación ambiental, la investigación científica y el apoyo…

Leer más...