• Slider2024 01
  • SliderVAO1
Síguenos en Facebook  APECO en Youtube
Comunicaciones

Comunicaciones

Como parte de su propuesta educativa, Apeco y GeoAndes organizarán un curso sobre el desarrollo de indicadores de sustentabilidad turística y su relación con los modelos estratégicos para el desarrollo turístico.

Con la finalidad de desarrollar habilidades en la niñez de Yambrasbamba y Copallín en torno a la conservación de los recursos naturales, Apeco realizó juegos educativos con los niños de La Perla del Imaza, en Yambrasbamba, y Copallín; los días 15 y 22 de enero, respectivamente.

Recopilación de artículos sobre la Cortarrama peruana (Phytotoma raimondii), en las que se presenta la composición florística de su hábitat, reproducción y alimentación, su escasa presencia y el hallazgo de 2 nidos en El Gramadal, Huarmey.

 
 
 
 

A fines del año pasado, APECO presentó el libro de educación ambiental “Comprendiendo a nuestro bosque: Dinámicas para conocer mejor su funcionamiento”, el cual incluye 25 dinámicas que ayudan a comprender conceptos ambientales, como los principios de funcionamiento del ambiente, la interrelación entre los componentes del ecosistema, problemas ambientales, entre otros temas.

Como parte del Proyecto Conservación de la Cordillera de Colán, ubicado en el departamento de Amazonas, la Asociación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (APECO), desarrolló un Programa de educación ambiental, en el que se incluyeron talleres de capacitación dirigidos a profesores rurales nativos y no nativos de los anexos de Copallín y Yambrasbamba, cercanos al Santuario Nacional Cordillera de Colán.

El día 9 de diciembre, la Asociación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (APECO) presentó el libro: Comprendiendo a nuestro bosque. Dinámicas para conocer mejor su funcionamiento y el juego didáctico ¡Mi bosque! Un misterio por descubrir, en el marco del proyecto “Conservación de la Cordillera de Colán”.

Como apoyo a la gestión del Área de Conservación Privada comunal Huaylla Belén – Colcamar, la Asociación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (APECO) donó diversos materiales a la Comunidad Campesina de Colcamar, con la finalidad de que sean utilizados en las labores de control y vigilancia del área.

El 18 de noviembre, la Asociación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (APECO) realizó el Panel Fórum: “Establecimiento de Acuerdos Recíprocos por la Conservación del Agua en el ACP Copallín”, en el distrito de Cajaruro.

El libro reúne 25 dinámicas que dan a conocer y se refuerzan conceptos ambientales, como principios de funcionamiento del ambiente, la interrelación entre los componentes del ecosistema y el traspaso de energía en el ecosistema.

El Programa Marino Costero de APECO participó en el IV Difunde Ciencia, evento que busca dar a conocer entre la comunidad universitaria los trabajos presentados en diversos congresos por  los estudiantes del pre y posgrado de las diversas facultades dedicadas a la investigación científica en la Universidad de Antofagasta.

Página 11 de 17
  • Educación ambiental
    Generamos conciencia a través de la educación ambiental El componente de educación ambiental es transversal a cada uno de los programas y proyectos emprendidos por APECO.…

CONOCE MÁS

Tu huella verde

Diseñamos procesos de facilitación ecológico-social y económica para promover actividades y/o proyectos orientados al bien común, que son impulsadas por iniciativas privadas, públicas, gremiales y comunales.

Diseñamos procesos de facilitación ecológico-social y económica para promover actividades y/o proyectos orientados al bien común, que son impulsadas por iniciativas privadas, públicas, gremiales y comunales.

CONOCE MÁS

Reconocimientos

En 1987 APECO fue incorporado al Global 500, reconocimiento honorífico para 500 organizaciones y personas de todo el mundo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA - UNEP). "... En reconocimiento a sus extraordinarios logros prácticos en la protección y mejora del ambiente".

Premio CAMBIE a la Conservación Ambiental 2003 en la categoría Educación Ambiental, otorgado por la Fundación Cambie y la Universidad Científica del Sur.

En el año 2006 La Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente de España reconoce a la Asociación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (APECO) por el desarrollo de iniciativas que contribuyen a la implementación de la Estrategia Regional de la Biodiversidad de los Países del Trópico Andino

En el año 2006 La Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente de España reconoce a la Asociación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (APECO) por el desarrollo de iniciativas que contribuyen a la implementación de la Estrategia Regional de la Biodiversidad de los Países del Trópico Andino