

Comunicaciones
Jueves, 16 Julio 2020 12:55
COMUNIDAD DE COPALLÍN Y APECO DIFUNDEN IMPORTANCIA DEL ACP Y SU MERESEH EN FOROS VIRTUALES
A pesar de la coyuntura las actividades de Apeco para promover la conversación y desarrollo del ACP Copallín se siguieron realizando a través de plataformas digitales.
Publicado en
Actividades
Etiquetado como
Jueves, 12 Diciembre 2019 16:47
Desarrollan talleres participativos para elaborar el Plan Maestro del ACR Vista Alegre Omia
El 11 de octubre se desarrolló en el distrito de Omia, el primer taller de “Identificación de los elementos mínimos de la visión, la construcción de la visión compartida y la priorización de objetivos”, en el marco del desarrollo participativo de la elaboración del Plan Maestro, mientras que el mismo taller también se realizó en el distrito de Vista Alegre el 16 de octubre.
Publicado en
Actividades
Etiquetado como
Jueves, 12 Diciembre 2019 15:35
Continúan las actividades durante la gestión del ACR Vista Alegre Omia
Durante las últimas semanas el Gobierno Regional de Amazonas a través de la Autoridad Ambiental Regional (ARA) y la Jefatura del Área de Conservación Regional Vista Alegre Omia desarrollaron diversas acciones, en el marco de la gestión del ACR, ubicado en la provincia de Rodríguez de Mendoza. Es así que Apeco, como aliado estratégico, también viene participando en importantes espacios de socialización y concertación para posicionar las acciones desarrolladas en el marco de apoyo a la gestión del área.
Publicado en
Actividades
Etiquetado como
Lunes, 11 Noviembre 2019 13:44
Se conforma Mecanismo de Retribución del Servicio Ecosistémico Hídrico
El pasado 11 de noviembre se conformo el Mecanismo de Retribución del Servicio Ecosistémico Hídrico (MERESEH) Copallin-Cajaruro, el cual busca garantizar la sostenibilidad del área a través de retribuciones a los contribuyentes que vienen desarrollando buenas acciones para garantizar la calidad y cantidad de agua que beneficia a los distritos de Copallín y Cajaruro.
Publicado en
Actividades
Etiquetado como
Miércoles, 16 Octubre 2019 12:11
Apeco entrega 8 becas de investigación
En el marco del III Congreso de Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe, el día de ayer se realizó la décimo primera edición de la entrega de galardondes del Premio para la Conservación Carlos Ponce del Prado, el cual reconoce el trabajo de peruanos en favor de la conservación de nuestra biodiversidad.
Publicado en
Actividades
Etiquetado como
Miércoles, 18 Septiembre 2019 12:35
Realizan segundo taller para el diseño del mecanismo de retribución por servicios hídricos
El pasado 06 de setiembre se realizó el segundo taller para el diseño del mecanismo de retribución por servicios ecosistémicos hídricos para el ACP Copallín, en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Cajaruro.
Publicado en
Actividades
Etiquetado como
Viernes, 13 Septiembre 2019 14:17
Presentan avances del proyecto “Concertando el desarrollo rural bajo en emisiones en Amazonas"
El pasado 11 de setiembre, el Grupo de Trabajo Regional (GTR) y el equipo técnico de apoyo regional del proyecto Concertando el desarrollo rural bajo en emisiones, se reunió para presentar avances sobre el análisis de causas de la deforestación en Amazonas y elaborar el plan de análisis de cuellos de botella de la producción regional.
Publicado en
Actividades
Etiquetado como
Viernes, 13 Septiembre 2019 13:43
Realizan primer taller para diseñar mecanismo de retribución por servicios hídricos en Copallín
El pasado 13 de agosto, el auditorio de la Municipalidad Distrital de Cajaruro fue , s llevó a cabo el primer taller para el diseño del mecanismo de retribución por servicios ecosistémicos hídricos para el ACP Copallín.
Publicado en
Actividades
Etiquetado como
Viernes, 13 Septiembre 2019 13:43
Se consolida el Comité de Gestión del ACR Vista Alegre Omia
El Gobierno Regional de Amazonas a través de la Autoridad Ambiental Regional/ARA y la Jefatura del ACR Vista legre Omia junto a su aliado estratégico APECO, vienen desarrollando diversas acciones importantes en el marco de la gestión del Área de Conservación Regional Vista Alegre Omia, ACR ubicada en los distritos de Vista Alegre y Omia de la provincia de Rodríguez de Mendoza.
Publicado en
Actividades
Etiquetado como
Martes, 23 Julio 2019 17:52
Concertando el desarrollo rural bajo en emisiones: Diseño participativo de una estrategia y plan de inversiones para promover el desarrollo rural bajo en emisiones y reducir la deforestación en la Región Amazonas.
- FIN
- Promover el desarrollo rural bajo en emisiones en la Región Amazonas, para reducir la deforestación y gestionar sus jurisdicciones bajo un enfoque de gestión de paisajes.
- PROPÓSITO
- Fortalecer las capacidades de planificación estratégica del Gobierno Regional de Amazonas, y e incluyendo la participación de los pueblos indígenas Awajún y Wampis de la zona.
- Objetivos
-
- Generar herramientas de planificación estratégica en los principales actores clave de la región.
- Afianzar el liderazgo de los principales actores para promover el desarrollo rural bajo en emisiones.
- Cumplir con las metas de desarrollo regional y los compromisos asumidos en el marco del GCF-TF.
- Principales actividades
-
- Elaboración de un análisis integrado de los factores de la deforestación a escala departamental para Amazonas.
- Sistematización de información secundaria y estudios previos sobre las causas de la deforestación en la región.
- Desarrollo de una propuesta metodológica para priorizar provincias para la organización de talleres de recojo de información con actores clave.
- Asistencia técnica y logística para la construcción de la estrategia y plan de inversión de desarrollo rural bajo en emisiones de Amazonas.
- Desarrollo de talleres y reuniones con representantes de pueblos indígenas durante la construcción de la estrategia regional.
- Elaboración de propuesta final de la Estrategia de desarrollo rural bajo en emisiones de la Región Amazonas.
- Principales logros /avances
-
- Organización del Foro “Fundamentos y enfoque de desarrollo rural bajo en emisiones en la región Amazonas” como presentación del proyecto frente a los principales actores de la región.
- Participación de funcionarios del Gobierno Regional de Amazonas en el Curso de especialización en política pública y gestión de desarrollo rural bajo en emisiones.
- Desarrollo del taller de validación metodológica “Análisis participativo de las causas y mecanismos de la deforestación en la Región Amazonas”.
Publicado en
Bosques montanos y de neblina
Etiquetado como