Programas

Apoyo a la gestión del ACP Tilacancha a partir de la retribución a las comunidades de San Isidro de Maino y Levanto en el marco del FOVAT

FIN
Contribuir a la conservación y manejo sostenible de la diversidad biológica del ACP Huaylla Belén-Colcamar.
PROPÓSITO
Apoyar la gestión del ACP Tilacancha, a partir de la retribución a las comunidades de San Isidro de Maino y Levanto, permitiendo la consolidación del Fondo Virtual del Agua de Tilacancha (FOVAT).
Objetivos
  • Establecer espacios de interpretación que ayuden a la gestión interna del ACP Tilacancha como espacio físico que difunda la importancia y relavancia de su patrimonio histórico cultural y ambiental teniendo en cuenta el Fondo Virtual del Agua, que conlleven actividades de educación interpretativa con los actores comunales y generen un espacio de información para sus visitantes.
  • Elaborar un perfil de proyecto de inversión pública en el marco del FOVAT como retribución a ambas comunidades.
Principales actividades
  • Diseño e implementación de una sala interpretativa comunitaria en San Isidro de Maino.
  • Elaboración de un Proyecto de Inversión Pública (PIP) modalidad recuperación de servicios ecosistémicos.
Principales logros /avances
  • La comunidad de San Isidro de Maino cuenta con una sala interpretativa comunal que difunde la importancia de la ACP Tilacancha y la relevancia del FOVAT.
  • Se cuenta con un PIP a ser implementado para la recuperación del servicio ecosistemico agua, relacionado al FOVAT.

 Actividades

Embajada de Finlandia reconoce a Apeco por su trabajo en la conservación y acción por el clima
Embajada de Finlandia reconoce a Apeco por su trabajo en la conservación y acción por el clima

Este reconocimiento internacional destaca el compromiso de la organización con la acción climática.

Leer más...

Apeco: 43 años de arduo trabajo por la conservación de los ecosistemas peruanos
Apeco: 43 años de arduo trabajo por la conservación de los ecosistemas peruanos

Más de cuatro décadas de trabajo en la protección de ecosistemas, la educación ambiental, la investigación científica y el apoyo…

Leer más...